Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 17:32:14
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Los trabajadores ocupan la Agencia Télam en respuesta a cientos de despidos

En la mañana del martes comenzaron a llegar telegramas de despidos a los trabajadores de la Agencia Télam. El secretario del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, aseguró en una entrevista radial que los despedidos serán 354.

Email This Page
telam

Comenzaron a llegar los telegramas de despido a los trabajadores de Télam con el texto «en virtud de la reestructuración general q se lleva a cabo en esa sociedad se le notifica que queda despedido a partir del día de la fecha».

A la vez, los que no están despedidos reciben un mail celebrando que van a participar de la “Nueva Telam”.

El secretario del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, aseguró en una entrevista radial que los despedidos serán 354. Un comunicado emitido por el directorio intenta explicar que los despidos masivos se dan por contrataciones irregulares: «En 2003, la Agencia contaba con 479 empleados; en 2015, antes de que asumiera el nuevo gobierno, Télam había duplicado su plantilla y alcanzó los 926 empleados. Seis de cada diez ingresos fueron contratados para tareas periodísticas. Sin embargo, la mayoría de las incorporaciones no contaban con formación ni experiencia en el área”.

El propósito de desguazar de la agencia estatal de noticias fue advertido largamente por su comisión general interna. Es el único modo de controlar que no se filtren noticias que el gobierno preferiría no ver publicadas.

La empresa había sancionado a trabajadoras que se manifestaron en ocación del 8 de marzo y el mes pasado despidió a dos trabajadores –uno con 20 años en la Agencia- por una información errónea en un cable.

En una nutrida asamblea, los trabajadores resolvieron la ocupación de los dos edificios en los que funciona la agencia y el paro de todas las actividades (administrativas, publicitarias y periodísticas) hasta la reincorporación de todos los despedidos.

También se resolvió realizar una primera protesta pública contra los despidos, con una concentración y foto en la Plaza de Mayo que se realizó inmediatamente después de la asamblea.

Fuente Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario