En referencia al espacio UNEN, el candidato señaló que “creo que tienen una estrategia errada, deberían estar disputándole al macrismo y plantean toda su discusión en clave nacional haciendo anti-kirchnerismo”.
En ese sentido, Ferreyra señaló que “todas las expresiones locales legislativas, excepto la nuestra y la del Frente para la Victoria, no tienen propuestas locales, para la comunidad” y agregó que “sólo tienen propuestas que tienen que ver con ejes nacionales”.
“Quienes integran nuestra lista conocen las problemáticas de los barrios populares, la represión que allí se sufre por parte de la policía, los problemas sindicales que padecen los gremios porteños”, afirmó el candidato que encabeza la lista colectora del Frente para la Victoria porteño y agregó que “queremos pasar a la gestión y a la acción”.
Pablo Ferreyra realizó estas declaraciones a Télam al finalizar una visita al Centro Educativo Isauro Arancibia (Av. Paseo Colón 1318) donde dialogó con alumnos adultos y docentes del lugar que recibe a 180 estudiantes porteños en situación de calle.
Los jóvenes contaron al candidato sus experiencias, sus padecimientos por falta de vivienda y la represión y persecución policial que sufren todos los días.
Ferreyra se convirtió en un referente público de la lucha contra la precarización laboral y la violencia institucional en 2010, luego del asesinato de su hermano Mariano, militante del Partido Obrero, durante un conflicto de tercerizados ferroviarios por el cual está preso el ex titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!