Los precios no variaron más en Parque Patricios que en otros barrios. De acuerdo con Germán Gómez Picasso de la firma Reporte Inmobiliario, los “propietarios residenciales se beneficiaron, aunque ‘boom’ hubo en la zona norte, no en Parque Patricios”.
En 2007, el m2 dentro de lo que hoy es el distrito, costaba U$855; hoy, 1590: prácticamente el doble. En el caso de los edificios nuevos, con todas las comodidades, llega hasta los 2.100 dólares.
En otros barrios que no tienen beneficios impositivos, como Caballito, la propiedad pasó de costar U$1.100 en 2007 a 2.090 en 2013. En Constitución, pasó U$ 800 a 1.630.
En La Boca, que desde 2012 ofrece un régimen similar de estímulos impositivos por el Distrito de Las Artes, de U$730 a 1.435. En Barrio Norte, en el mismo período, los precios pasaron de 1.435 a 2.345 dólares por m2.
Es un incremento fuerte, pero no del 100 por ciento como en los barrios baratos. Los precios tienen a equipararse, porque las zonas con valores más elevados están cerca del límite, y los precios no pueden seguir aumentando.
Un factor que da valor a la tierra es el potencial para construir. En esto influyen la superficie, pero también el FOT, que indica la cantidad de plantas que se pueden construir. “Antes de los anuncios, costaba más o menos U$ 200 el m2, después, un 50 por ciento más”, señala Gómez Picasso. El valor del terreno se obtiene multiplicando este número por el factor del FOT. Así, en un FOT 5, se multiplica por 5 la superficie total del lote.
Para Claudio Magrini “el precio del m2 irá en ascenso. Es un problema simple de oferta y demanda. Dentro de un polígono fijo de 240 manzanas, que no se mueve, el suelo es un bien no renovable; cuando hay menos espacio libre, aumenta.”
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!