De acuerdo a los registros proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, durante el día de ayer (jueves 12) cayeron desde el mediodía un promedio de 62 milímetros de agua y ya para entre las 19 y las 20 fueron 38,5 milímetros.
Durante la tarde y noche de ayer, los vuelos que salían desde el Aeroparque Metropolitano sufrieron demoras y los que tenían como destino esa estación aérea fueron desviados hacia Ezeiza, informaron fuentes policiales y de Defensa Civil.
Alrededor de las seis de la tarde, cuando la mayoría de la gente intentaba volver a sus casas desde el trabajo, se produjeron varios conflictos en los transportes, además de que en muchas zonas no funcionan los semáforos por cortes de energía eléctrica a consecuencia del temporal de lluvia y viento.
Las autoridades emitieron una alerta vial por inundación de rutas, autopistas y accesos y por el colapso en la circulación de vehículos hacia la Capital Federal a raíz de la fuerte tormenta en el área metropolitana.
El puente la Noria que une la Ciudad con Lomas de Zamora estaba totalmente inundado. Gran parte del Parque Rivadavia quedó bajó el agua. Las avenidas Libertador y 9 de julio tenían varios tramos inundados y un colectivo de la línea 67 con pasajeros quedó parado ahí, dificultando aún más el caos de tránsito.
Permaneció interrumpido en su totalidad el ramal Once-Moreno del tren Sarmiento, por inundaciones en las estaciones Once y Caballito, además del ramal Retiro-José León Suárez de la línea Mitre. La línea C de subterráneos estuvo suspendida porque se inundó la estación San Juan y la D no paraba en la estación Scalabrini Ortiz.
Los barrios más afectados fueron Nuñez, Belgrano, La Boca ,Villa Urquiza , La Paternal, Parque Avellaneda, Villa del Parque, Saavedra, Caballito, Parque Chacabuco, Villa Ortúzar, Villa Pueyrredón, Soldati, Lugano y Mataderos. La zona del barrio River Plate se inundó completamente (fue suspendido el partido de fútbol entre Argentina y Brasil) y en Libertador y Monroe el agua sobrepasaba las veredas.
A pesar de este escenario, la Dirección de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires no registraba mayores incidentes a las 21 horas, cuando ya la tormenta venía cesando lentamente.
Fuente Redacción ZFuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!