El gremio UTE adelantó que espera una oferta con un “fuerte aumento salarial”. La paritaria nacional, que se cerró unilateralmente en un 22% que se alcanzará recién en diciembre, establece un piso que puede ser o no superado en cada provincia. Además, no descartó medidas de fuerza si no logran acordar.
“En la Ciudad faltan docentes y eso significa que estamos mal, que el sueldo no seduce”, resumió el titular de UTE, Eduardo López. El año pasado, las clases iniciaron con paro en siete provincias del país, aunque en la Ciudad los 17 gremios y el Ministerio de Educación pudieron llegar a un acuerdo y el ciclo lectivo arrancó con normalidad.
En la Provincia de Buenos Aires el panorama pinta negro. De hecho, ya adelantaron que el 22% es el techo que puede pagar el distrito, acuciado por las finanzas. Los docentes de Jujuy, Misiones y Santa Cruz ya adelantaron que pedirán incrementos mayores, de entre el 25 y 50%.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!