Las negociaciones salariales docentes siguen sin resolverse en la Ciudad de Buenos Aires, igual que en la provincia, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Juan y Santa Fe. Así inicia la cuarta semana de conflicto y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llamó a un paro nacional el jueves 30 de marzo al que se suma, con distintas medidas de fuerza, casi la totalidad del país.
En la Ciudad, los distintos gremios se preparan para realizar el reclamo de distintas formas. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el sindicato de mayor afiliación en la Capital Federal, convoca al paro de 24 horas y a la movilización a Plaza de Mayo. Concentran a las 15.30 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hasta frente a la Casa Rosada bajo la consigna “Por el trabajo, la educación y las paritarias libres”.
Desde Ademys, la Asociación de Docentes de Enseñanza media y Superior, también llaman a paro y movilización el jueves 30, pero comienzan la jornada de lucha el miércoles 29. A las 19, en reclamo por la oferta salarial unilateral del gobierno porteño, habrá una marcha de antorchas desde el Cabildo hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad, donde luego harán una vigilia frente a la puerta, en Paseo Colón 255.
Otros gremios, como el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), se van a sumar a la medida de fuerza del jueves 30 con acciones de protesta. Y la marcha, a la que convocan todos, afiliados o no, es a las 17 en Plaza de Mayo. El reclamo unificado es para que se convoque a la paritaria federal, algo a los que el Gobierno Nacional se niega.
Durante el jueves 30, en el marco del paro nacional docente, las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) van a realizar una jornada de protesta. Los gremios docentes, por su parte, evalúan cómo seguir la primera semana de abril, de cara al paro convocado por la CGT. Antes, el día 4, podría realizarse otra jornada de protesta nacional, por el décimo aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba en Neuquén.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!