La mayoría de las escuelas porteñas hoy no tuvo clases y mañana tampoco las tendrá. Los docentes porteños cumple el paro de 48 horas que comenzó este miércoles en reclamo de aumentos salariales. Confluyen con la huelga de dos días en todo el país, convocada por la Ctera, que exige el llamado a la paritaria federal.
Ayer, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, anunció un aumento salarial de 10% para los maestros en concepto de «adelanto» en los haberes de marzo. Los gremios le recordaron que esa propuesta ya había sido rechazada en la mesa de negociación salarial.
Este mediodía, la Unión de Trabajadores de la Educación UTE-CTERA junto a familias, estudiantes, cooperadoras escolares, científicos y docentes universitarios, comunicó que la adhesión a la medida de fuerza supera el 90 por ciento. En todos los barrios de la ciudad los maestros y profesores unidos a la comunidad educativa salieron a las calles a abrazar escuelas, realizar radios abiertas, banderazos, volanteadas y otras acciones de apoyo al reclamo educativo. También se informó sobre las distintas actividades de difusión para informar a los vecinos los motivos de la lucha docente.
Las organizaciones convocaron a la movilización que se realizará el jueves a las 10.30 hs. junto con ATE hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad, Bolívar 1 y en la Marcha Federal Educativa del próximo 21 y 22 de marzo.
El otro sindicato docente con peso en la Ciudad, Ademys, también subrayó la alta adhesión al paro y detalló las mesas de difusión, ruidazos y actividades que tienen previstas para hoy y el jueves, incluida la convocatoria a la marcha.
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!