La bancada macrista señaló que con esa decisión se está «dañando seriamente nuestro sistema de alianzas internacionales y eso tendrá para los argentinos un costo alto en inversiones, puestos de trabajo y temas como Malvinas». «El debate no es estatización vs. privatización, sino como generamos más energía y a menor costo», argumentó el bloque, a través de un comunicado enviado por la diputada Paula Bertol.
Los macristas indicaron, además, que «los mismos que impulsaron la privatización en los 90, ahora aplauden la expropiación» y sostuvieron que con esta medida «estamos dañando seriamente nuestro sistema de alianzas internacionales y eso tendrá para los argentinos un costo alto en inversiones, puestos de trabajo y temas como Malvinas».
«Nos preocupa el daño que esta decisión pueda causar sobre la capacidad de la Argentina de tener energía abundante y barata para su desarrollo», acotaron en el comunicado, donde también se consignó que este proyecto «busca tapar la política de vaciamiento de YPF generada y votada por los representantes del gobierno en la empresa. Vendieron YPF a 20 dólares el barril de petróleo y la compran a 100 dólares». Al respecto, añadieron que «el fracaso del gobierno le cuesta a los argentinos 14 mil millones de dólares de importaciones de energía por año».
DZ/sc
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!