Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 21:13:11
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Feria del Libro: Días en que leemos un poco más

Los porteños suelen valorarla como el evento cultural más importante de la ciudad. En 2014 los visitantes superaron el millón. Este año se espera una fuerte presencia juvenil.

Por Ana Prieto
Email This Page
8989606-feria_del_libro_390.jpg

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires cumple 41 años y tiene el desafío de superar o como mínimo igualar la exitosa edición 40, que contó con la visita estelar del escritor estadounidense Paul Auster, con la entusiasta participación de la ciudad de San Pablo y sus “saraus”, con el aniversario 50 de la querida Mafalda, y con una concurrencia récord de 1.200.000 personas. Tras la renuncia de Gabriela Adamo, que estuvo frente a la Fundación El Libro entre 2011 y 2014, la Feria estrena un nuevo director: el escritor, periodista y editor Oche Califa, quien decidió junto a su equipo que esta nueva edición del encuentro no tendría un lema institucional, debido a la multiplicidad de expresiones, lectores y escritores que se dan cita anualmente en el predio de La Rural.

Atenta a esa diversidad, este año la Feria incluye a la joven comunidad booktuber como protagonista de la experiencia lectora. Los booktubers son jóvenes que comentan y recomiendan los libros que leen a través de YouTube, entrando en contacto con otros lectores y nuevos libros. Aparte de la charla que dará la popular booktuber mexicana Fa Orozco el 10 de mayo, se elegirá al Booktuber de la Feria, que ganará 20 libros para sí, y 20 para una institución de su elección.

Las visitas internacionales más destacadas, aparte de las que componen la delegación mexicana (ver recuadro), incluyen al escritor irlandés John Banville, ganador del prestigioso Broker Prize en 2005 (3 de mayo), a los españoles Arturo Pérez-Reverte (24 de abril), Javier Cercas (1 de mayo) y Rosa Montero (6 y 7 de mayo), y al joven best-seller estadounidense Dan Wells, autor de la saga juvenil Partials (9 de mayo). También visitarán la Feria la antropóloga francesa Michele Petit, el escritor colombiano Jorge Franco, ganador del último Premio Alfaguara, y el extraordinario poeta chileno Raúl Zurita.

Este año, la tradicional Maratón de la Lectura, en la que distintas celebridades leen textos literarios para el gran público, se realizará el 27 de abril a partir de las 18 en la sala José Hernández. Entre otros, participarán el “Puma” Goity, Maju Lozano, Gabriel Corrado, Franco Torchia y Julieta Ortega.

El Diálogo de Provincias, que se realizó por primera vez en el 2014 y tiene la intención de difundir y debatir la literatura fuera del acaparador circuito porteño, vuelve con nuevas propuestas. De Jujuy a Tierra del Fuego, 26 autores dialogarán entre el 29 de abril y el 1 de mayo acerca de las tendencias, experiencias y desafíos de dedicarse a las letras en la Argentina.

La Feria quedará formalmente inaugurada el jueves 23 a las 18 por el dramaturgo Roberto “Tito” Cossa. Hasta el 11 de mayo, abrirá sus puertas de lunes a viernes de 14 a 22, y sábados, domingos y feriados de 13 a 22. La entrada tiene un valor de $35 de lunes a jueves, y de $50 viernes, fines de semana y feriados. Los menores de 12 años y discapacitados entran gratis todos los días, y los docentes, estudiantes, jubilados y pensionados que acrediten su condición tendrán acceso libre de lunes a viernes.

Toda la programación, el calendario de firma de escritores y demás información puede consultarse ingresando a el-libro.org.ar.

DZ/sc

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario