«Hay que buscarle la vuelta porque es una empresa privada a la que le quitaron subsidios, así que tenemos poco margen de maniobra para solucionarlo», puntualizó el funcionario, quien sin embargo remarcó que «la actividad teatral tiene subsidio y no paga impuestos».
Lopérfido destacó que el tema tarifas «se ha tratado» en una reunión de gabinete porteño y que él mismo pidió una audiencia con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para discutir sobre este tema.
En declaraciones a radio Vórterix, el ministro de Cultura indicó «dentro de las pocas herramientas» que tiene para solucionarlo, el tema le «preocupa», y puntualizó que «en algunos casos se han quintuplicado las tarifas de luz».
En las últimas semanas, productores y actores del teatro independiente y comercial advirtieron que muchas salas corren peligro de continuidad tras los aumentos de tarifas y aseguraron que si trasladan los costos a las entradas, pasarían a valer más de 900 pesos.
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!