Tiempo en Capital Federal

12° Max 5° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  13°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  15°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   17°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 06:34:32
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Dinosaurios en el Centro Cultural de la Ciencia

La paleontología y las ciencias naturales serán el centro de las actividades del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en mayo, con exposición de fósiles de dinosaurios, talleres de paleoarte y charlas con investigadores en el Polo Científico y Tecnológico de Palermo.

Email This Page
mayo-sera-el-mes-de-la-paleontologia-en-el-c3

Con entrada libre y gratuita -en Godoy Cruz 2270-, las actividades con ‘dinos’ se sumarán a las ya conocidas funciones de stand up científico, cine 3D, taller de escritura periodística y tarde de cocina molecular afrodisíaca, informó el ministerio de Ciencia y Tecnología.

Inspirada en la frase «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí», del cuento breve de Augusto Monterroso, la recepción de los visitantes presenta réplicas de velocirraptors, ovirraptors, epachthosaurios o carnotauros.

Acompañados por el paleoartista Gustavo Encina, los visitantes podrán descubrir la edad de este grupo de reptiles que dominó la Tierra en la era Mesozoica, hace más de 240 millones de años, así como imaginar el tipo de depredador del que fueron víctimas, si carnívoro o herbívoro.

Los extraordinarios paleontólogos Fernando Novas, Sebastián Apesteguía y Diego Pol introducirán a chicos y grandes al mundo de la ciencia que estudia los fósiles, para reconstruir la historia de estos organismos que vivieron en el pasado.

Así, programaron las charlas «Argentina tierra de dinosaurios», «El chico que sabía tooodos los dinosaurios» y «Cuando los dinosaurios…».

La bióloga e investigadora Laura Nicoli también ofrecerá una charla, durante la cual se podrá experimentar con esqueletos, animales y herramientas del quehacer paleontológico.

El sábado 21 a las 16 en el Auditorio del C3 habrá un visitante extraordinario: el paleontólogo chino Xu Xing presentará la conferencia «En busca de los dinosaurios con plumas en China».

Xu Xing, investigador del Instituto de Paleontología de Pekín, es considerado el paleontólogo vivo con más especies descubiertas, ya que superó las 60.

Habrá taller «Periodistas por un día» -a cargo de la directora General de Comunicación de la Universidad de Quilmes, Leticia Spinelli-; y «Amor molecular», con propuesta de gastronomía afrodisíaca del grupo Cocina Molecular, de esta misma universidad.

El grupo Poper sorprenderá con una nueva función de stand up científico; el cine científico 3D ofrecerá funciones de las películas «Cerebro», «El sistema solar en una cancha de fútbol» y «Big Bang»; y volverá el taller de robótica «Instrucciones para robotear».

El espacio interactivo Lugar a Dudas abre los viernes, sábados y domingos de 13 a 19.30.

DZ/sc

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario