Por quinto año consecutivo, las nuevas escenas literarias y culturales, los ciclos de lectura más singulares de Buenos Aires, los cruces entre literatura, tecnología y otras disciplinas, talleres prácticos como por ejemplo de encuadernación y conferencias sobre cultura y sensibilidad contemporáneas, todo eso sucede en los 50 metros cuadrados que ocupa Zona Futuro en el Pabellón Amarillo de la Feria del Libro.
El eje de Zona Futuro 2016 es “Lo experimental como ruptura y búsqueda de nuevos sentidos” y durante cada día hasta el 9 de mayo habrá desde presentaciones de libros con formatos singulares hasta intervenciones transdisciplinarias, pasando por mini conciertos acústicos y pequeñas celebraciones.
En cualquier momento es recomendable pasar, pero para este fin de semana, esta es la lista de actividades:
Viernes 22:
-17 hs. Zona Dibujada. Detrás de los chistes: el detrás de escena del humor gráfico para chicos.
Actividad recomendada para chicos a partir de 8 años.
Participan: Martín Taskar y Jorh.
-18.30 hs. Homenaje a Clarice Lispector.
Participan: Paulo Valente, Florencia Garramuño y Gonzalo Aguilar.
-20 hs. Ciclos embebidos: Nada dorado perdura.
Participan: Florencia Minici, Diana Bellessi, Mariana Suozzo y Felipe Sáez Riquelme.
Sábado 23:
-14.30 hs. Cuentistas de La Coop.
Participa: Marcos Almada.
-16 hs. Mardulce Lectura.
Participan: Damián Tabarovsky, Esteban López Brusa, Victoria Lescano y Juan Zorraquín.
-18 hs. Presentación muestra POEXTRÓNICA.
Participa: Claudia Kozak.
Domingo 24:
-15.30 hs. La patria del librero.
Coordina: Sebastián Realini.
-17 hs. Sucede “cuarentena”.
Participa: Sagrado Sebakis con invitados sorpresa.
-18 hs. Cápsula Flotante.
Participan: Juan Coulasso, Sol Echevarría, GAN y Francisco Garamona.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!