Según se destaca en los argumentos, el dinero extra estará destinado a cubrir los aumentos salariales dispuestos en las diferentes paritarias. También, reforzar el subsidio a la educación privada, los subsidios sociales que se otorgan a través de diversos programas del Ministerio de Desarrollo Social y de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la asistencia en villas y la entrega de becas en educación y cultura.
Se incluyen, igualmente, previsiones para cubrir el incremento del subsidio destinado al Hospital Garrahan y al aumento de precios en insumos hospitalarios.
El legislador porteño y vicepresidente del bloque del Frente para la Victoria, Gabriel Fuks, remarcó que «los porteños necesitan que los gastos por parte del Gobierno de la Ciudad se destinen a solucionar y mejorar su calidad de vida y resolver problemas cotidianos».
Tras lo cual afirmó que «la ampliación del presupuesto debe traer consigo resoluciones efectivas, las falencias existentes dan cuenta de una irresponsabilidad en las prácticas del Ejecutivo».
Por su lado, el dirigente de UNEN y titular del Partido GEN de la Ciudad, Martín Hourest, señaló que la ampliación es “un severo ajuste en el gasto social y se beneficia a las empresas recolectoras de basura a niveles escandalosos y cercanos al delito”.
En este sentido, consideró que el PRO “tardó cuatro años para renegociar un contrato malo y caro con los mismos proveedores, lo renegoció a un precio mayor, y ahora, propone adelantarles sin cargo $1312 millones para que compren los camiones que les permitan brindar el servicio, fondos que le cuestan a la ciudad un 60% anual”.
DZ/pt
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!