El jueves 5 de noviembre, la Legislatura porteña oficializará las designaciones de los 3 integrantes del Consejo de la Magistratura y de los 7 de la Auditoría porteña. Las negociaciones estuvieron en stand by y fueron retomadas en los últimos días entre el bloque mayoritario, el PRO, y la segunda minoría, el Frente para la Victoria. El interbloque ECO, a pesar de exigir un lugar en las conversaciones, quedó afuera del reparto.
En noviembre vence el mandato de los tres representantes de la Legislatura en el Consejo de la Magistratura. “Acá se va a dividir así: dos para el PRO, uno para el kirchnerismo”, explicó un alta fuente del organismo judicial. Por el PRO iría Enzo Pagani (responde al presidente de Boca, Daniel Angelici) y Alejandro Fernández (actual auditor y cercano a Cristian Ritondo. El FpV designaría a Vanesa Ferrrazuolo, del sector de Juan Manuel Olmos y apoderada del partido. Sin margen para la negociación, por el momento, Eco postula para el Consejo a Juan Alvarez Echagüe, Gustavo Bobio y Lorena Rapaport.
La decisión de mantener esta conformación está estrechamente ligada con el acuerdo que sobreviviría en la Auditoría, donde actualmente, de 7 auditores, 3 son del macrismo, 3 del kirchnerismo y uno de ECO. “Ahora pretenden que la conformación sea 4 del PRO, 3 del FpV y uno de ECO”, explicó una fuente calificada de la auditoría.
Para la Auditoría, el PRO impulsa a los actuales legisladores María Raquel Herrero, Oscar Moscariello y Jorge Garayalde. María Victoria Marcó renovaría su mandato en el organismo de control. En tanto, el FpV propone a los actuales auditores Cecilia Segura y Eduardo Epszteyn; al secretario de Empleo de la Nación Matías Barroetaveña, la dirigente de Nuevo Encuentro Emelina Alonso y Hugo Vázquez de UPCN. Eco, por su parte, presentó como candidatos a Facundo Del Gaiso (actual auditor), Mariela Coletta, Ana Ferrero, Santiago Rotman y Federico Saravia.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!