Los diputados también fijaron posición sobre la empresa de choferes UBER. Una declaración sostenida por 50 legisladores expresa “su rechazo a cualquier actividad de transporte oneroso de personas que realice la empresa Uber BV o Uber Technoplogies Inc. o cualquier nombre afín, por la falta de adecuación a las normas legales existentes”.
La declaración fue propuesta inicialmente por el diputado Claudio Palmeyro (Sindical Peronista). Los cinco legisladores de la bancada Suma+, se abstuvieron y anunciaron la futura presentación de un proyecto de ley sobre el tema.
El legislador Palmeyro dijo que esa empresa “pretende funcionar pasando por arriba de los tres poderes” y actúa como si dijera “Yo soy la nueva tecnología y entonces ni me voy a inscribir en la Afip, ni voy a pagar ningún impuesto ni voy a respetar la ley”. Recordó, además, que “hubo muchos años de lucha para lograr que la totalidad de los taxistas trabajen en blanco, tengan cobertura y cumplan con sus obligaciones, como lo hace hoy la totalidad de ese gremio”.
Desde la bancada del PRO, afirmaron que “no podemos permitir de Uber ni de ninguna empresa que actúe sin habilitación y violando la ley”.
Para Carlos Tomada, jefe de bancada del Frente para la Victoria, Uber es un caso “extremo” de “desregulación laboral”.
Por su parte, la izquierda criticó a Uber por aplicar “otra forma de precarización y tercerización laboral”. En el caso del diputado del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal, aclaró que su rechazo a Uber no implica un apoyo al actual régimen laboral de los taxistas, al que calificó de “negrero”.
Por la mañana, durante un acto en la localidad bonaerense de Lavallol, el presidente Mauricio Macri declaró: “Valoro la posición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de defender a nuestros taxistas, que son un símbolo de la Argentina”.
DZ/nr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!