El proyecto, que fue presentado en 2012 por el legislador macrista José Luis Acevedo, fue sancionado en primera lectura a fines del 2013, luego transitó sin mayores problemas la instancia de audiencia pública, fue aprobado de forma definitiva por 36 votos a favor, 19 en contra y una abstención. Los bloques del PRO y UNEN apoyaron la iniciativa mientras el bloque del Frente para la Victoria votó de forma negativa.
La votación fue realizada en medio de un ambiente de tensión y gritos dentro de la cámara. Luego de la aprobación del proyecto hubo disturbios dentro de la Legislatura. Organizaciones vecinales y ecologistas se oponen a la nueva ley.
La nueva ley propone otorgar permisos de uso precario a locales destinados al expendio de alimentos y bebidas envasadas que deberán cumplir con una serie de requisitos para obtener la autorización, como el ofrecimiento de sanitarios accesibles de uso público y gratuito; una estación de vida saludable y servicios de alquiler de bicicletas y de conexión a internet de manera gratuita.
Además, quien obtenga la concesión deberá instalar cámaras de seguridad e incluir, dentro del personal del área de servicio, a un empleado con discapacidad por cada espacio concedido.
Tendrá que destinar a su vez una porción del área para el emplazamiento de una biblioteca, que será administrada por la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura, y, también, para garantizar la rotación de músicos y artistas callejeros quiénes «percibirán como contraprestación económica exclusivamente lo recaudado bajo el formato denominado ‘a la gorra’».
Al terminar la votación de la ley de bares en las plazas y parques, los diputados levantaron la sesión de este jueves.
DZ/sc y vr
Fuente Redacción Z
Pingback: OM Radio | 97.1 » Legislatura : hoy se trata el proyecto de bares en plazas