Julie Bergadá nació en Francia en 1952, pero se educó y vivió en Argentina. A un año y medio de su muerte (8 de marzo de 2014), su familia y la curadora María Pimentel de Lanusse rescataron material inédito de la vasta obra de la fotógrafa con la que se realizó esta muestra homenaje en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
“Julie sabía mirar con simpatía y fotografiar con amor. Panoramas, rincones, personas, animales , detalles, todo lo miraba en profundidad y lo retrataba con afecto, buscando el enfoque amable con imágenes difusas o precisas según los casos, a veces bordeando el humor, pero siempre capaz de condensar, expresar y transmitir la belleza plástica que su sensibilidad lograba atrapar y su refinado oficio sabía fijar en el papel”, dice Alberto Bellucci, director del Museo Nacional de Arte Decorativo.
Comenzó su carrera en los diarios La Prensa y la Nación y trabajó en revistas como Vanidades, DyD y Paula. En 1990, junto a Luisa Zuberbühler, fundó la revista Lugares. Porque su gran pasión fue viajar y andar con la cámara al hombro. La Patagonia y La Pampa fueron dos de sus escenarios más entrañables.
De martes a domingos 14 a 19, en el Museo Nacional de Arte Decorativo. (Av. del Libertador 1902). Entrada: $ 20. Jubilados y menores de 12 años, gratis. Hasta el 2 de octubre.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!