Francisco “Pancho” Cabrera es ministro de Desarrollo Económico desde que asumió Mauricio Macri. El ingeniero mendocino, también presidente de la Fundación Pensar, el laboratorio de ideas del PRO, respondió para Diario Z el siguiente cuestionario.
¿Cómo evalúan el desempeño del Distrito Tecnológico?
Es realmente exitoso. Cuenta con 160 empresas radicadas, que brindan empleo a más de 10.000 personas. Además la inversión en infraestructura ha logrado un gran impacto en el barrio: llegó la línea H de subte y hoy el Distrito ya cuenta con tres estaciones (Caseros, Parque Patricios y Hospitales), se instaló una nueva comisaría de la Policía Metropolitana, se recuperó el Parque de los Patricios, se remodeló el Centro Comercial a Cielo Abierto de la calle Caseros y se está construyendo uno de los edificios más modernos de la Ciudad: la sede central del Banco Ciudad. Todos estos avances realmente han revitalizado esta zona relegada, que estaba muy deteriorada.
¿Por qué se eligió Parque Patricios?
Por su amplia disponibilidad territorial y su ubicación geográfica privilegiada, ya que está cerca del microcentro, lo cual facilita la conexión con toda la capital y el conurbano. También cuenta con gran cantidad de vías de acceso y transporte, que valorizan aún más la zona. Por otro lado, cuenta con una gran cantidad de edificios desocupados, insertos en el tejido residencial, que hacen que el barrio tenga una amplia diversidad de superficies y terrenos, lo que permite cubrir la necesidad de empresas a diferentes escalas.
¿Cuál es el mayor éxito del Distrito?
Haber logrado impulsar el desarrollo económico dentro de la urbe y el desarrollo social de Parque de los Patricios y así promover también el crecimiento de la Ciudad. La inversión, tanto pública como privada, ha hecho posible que el barrio mantenga su identidad, pero a su vez se vuelva más moderno, conectado, dinámico y seguro después de muchos años de abandono. La llegada de las empresas y sus recursos humanos reactivaron la actividad comercial en la zona y favorecieron el arribo de desarrolladores inmobiliarios. Entre públicos y privados, ya se construyeron 300.000 m2.
¿Lo pueden comparar con alguno de los otros, por ejemplo el Audiovisual?
Sólo podemos compararlos en su estructura general y en la manera de abordar su aplicación. Pero cada caso es particular, cada barrio y cada industria tienen características distintivas. Por eso no se puede abordar todo desde la misma óptica y nos concentramos en trabajar de manera diferente para las diversas necesidades. El trabajo en Parque Patricios respecto del aspecto económico, social y urbano no se puede comparar mucho con lo realizado en el Distrito Audiovisual. Simplemente porque las necesidades son diferentes y los tiempos también.
¿Se hace algún tipo de seguimiento? ¿Qué datos arroja?
Sí, se realiza un seguimiento periódico mediante un sistema de gestión, que arroja datos que permiten evaluar el crecimiento y desarrollo del Distrito, entre ellos el aumento de recursos humanos, valores de exportación, etc.
¿Hay incentivos extra para las empresas chicas?
Sí, las pymes perciben la exención del impuesto a los ingresos brutos y ABL durante un plazo de 15 años, mientras que para las grandes empresas es por 10.
¿A cuánto ascienden los beneficios impositivos otorgados a las empresas?
El costo fiscal estimado a mayo de 2013 es de 57 millones de pesos.
¿Cuántas empresas nuevas se instalaron y cuántas ya estaban?
Al momento de la sanción de la ley, sólo había instaladas tres empresas. Las demás se fueron radicando luego. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en pocos años: al día de hoy hay 158 empresas radicadas en el DT.
¿Qué construcciones biotecnológicas se realizaron?
La obra biotecnológica más grande que se está desarrollando es la de la sede central del Banco Ciudad. El proyecto fue diseñado por uno de los arquitectos más importantes del mundo, Norman Foster. Será un edificio autosustentable. La obra costará 180 millones de pesos y será un nuevo ícono de la ciudad con 4 pisos que ocupará 31 mil m2.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!