El Metrobus San Martín comenzará a funcionar hoy en su recorrido de 5,8 kilómetros por esa avenida porteña -entre Juan B. Justo y General Paz-, por el que atraviesa seis barrios y facilita la combinación con el ferrocarril Urquiza.
Mirá el recorrido del nuevo Metrobus
Se trata del sexto corredor de la red, tendrá una traza de 5,8 Km, con 12 estaciones, y promoverá la combinación entre los viajes en colectivo de la Av. San Martin y los de la Av. Juan B. Justo, al mismo tiempo que facilitará la combinación con el Ferrocarril Urquiza, destacó el gobierno porteño en su página web.
«Metrobus revalorizará los seis barrios que atraviesa (Villa Crespo, Villa General Mitre, Paternal, Villa del Parque, Agronomía y Villa Devoto) y conectará puntos importantes como la avenida General Paz, el Ferrocarril Urquiza, las Facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA, el Hospital Roffo, el Club de Comunicaciones y el Metrobus Av. Juan B. Justo», detalló.
Según se destacó, serán beneficiadas las casi 70.000 personas que realizan ese trayecto cada día -a través de 11 líneas de colectivos-, quienes podrán reducir su tiempo de viaje en un 20%.
Asimismo, se desarrollarán 12 intervenciones peatonales y acortarán los tramos de cruce con apoyos peatonales intermedios en todo el corredor.
El proyecto incluye también la revalorización de veredas; al no haber personas esperando el colectivo en ellas, habrá más espacio para caminar y se mejorará la operación de frentistas.
Entre los objetivos del nuevo Metrobus destacan, además de la reducción de tiempos de viaje, una conectividad más fluida entre la ciudad y el conurbano bonaerense; mejores condiciones de operación del servicio de transporte público; mejorar el ordenamiento y circulación en la Avenida San Martín y promover el cambio modal desde el auto particular hacia el transporte público.
En tanto, desde el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño destacaron los beneficios ambientales del Metrobus San Martín al afirmar que su implementación logrará una reducción del 49.100 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Esa cantidad de CO2 representa «el 9 por ciento de reducción de gases de efecto invernadero comprometidas por la Ciudad en el marco de medidas de mitigación del cambio climático», precisaron.
La ciudad produce anualmente unos 11.7 millones de toneladas de dióxido de carbono y el 33 por ciento de los gases de efecto invernadero de la ciudad corresponden al transporte.
DZ/sc
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!