El nucleamiento, que quedará oficializado a las 12 con una conferencia de prensa frente a la Legislatura capitalina, recordó que están los antecedentes de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba, «donde la lucha logró la aprobación del boleto».
Adrián Lutvak, presidente de la FUBA e integrante de la Multisectorial, argumentó en un comunicado que «el aumento de tarifas, sobre todo la del transporte, afecta directamente los costos de ir a cursar de los estudiantes y, por ende, golpea el acceso y permanencia de los mismos».
«Es por eso que la creación de la Multisectorial por el Boleto Educativo se vuelve fundamental. Es con unidad de todos los gremios y organizaciones que debemos pelear por los derechos de los estudiantes y trabajadores de la educación, para evitar deserción en nuestra educación pública», advirtió.
Y agregó: «Tenemos el antecedente de Córdoba y Buenos Aires en donde la lucha logró la aprobación del boleto. En el último caso, todavía no se ha implementado y estamos exigiéndolo».
A su turno, otro integrante de la Multisectorial, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, enfatizó que «los docentes y los estudiantes de todos los niveles educativos necesitan que se les garantice su llegada a los ámbitos educativos y a sus casas, y esto representa altos costos».
«Los gobiernos no sólo deben garantizar la gratuidad de la educación sino también el acceso a la misma. Por lo tanto, una mirada integral de la educación conlleva la necesidad de crear un boleto educativo para estudiantes, docentes y trabajadores de la educación para todos los niveles y modalidades», dijo.
Y concluyó: «El derecho a la educación es abstracto si no se garantiza con políticas concurrentes».
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!