El gobierno porteño adjudicó hoy a cinco empresas, que se repartirán distintas zonas, la concesión para la prestación del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La VTV será obligatoria a partir de enero de 2016, según confirmó a Diario Z una fuente de la Subsecretaría de Tránsito de la Ciudad.
Las empresas que tendrán a cargo el servicio son Applus Iteuve Argentina, VTV Norte, SGS Argentina, Inspecentro y la UTE Atisae VTV-TH Collection Services.
De acuerdo a la ley 4.111, aprobada en 2011 por la Legislatura porteña, la aplicación de la VTV regirá para vehículos con más de tres años de antigüedad o más de 60.000 km y –se estima- afectará a un millón de automóviles y camionetas, así como a unas 100.000 motos particulares con más de un año de antigüedad.
A su vez, según informó la Subsecretaría de Transporte porteña, se instalarán entre diez y veinte talleres con capacidad para atender seis autos a la par cada uno, donde se revisarán los frenos, tren delantero, suspensión, luces y todas las medidas de seguridad, además de la emisión de gases contaminantes y ruidos. Hasta ahora, en Capital Federal sólo se aplicaba en vehículos comerciales como taxis, remises y micros escolares.
La licitación ya se había anunciado en enero de 2013, pero fue interrumpida por una medida cautelar solicitada por las firmas Vertrans SA y RTO, que argumentaban que las condiciones del concurso restringían la libre participación de los oferentes y establecían un régimen de puntajes que obstaculizaba la competencia. El gobierno porteño apeló la sentencia y en febrero de este año la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario resolvió revocarla.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!