Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 18:32:50
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Paran toda la semana los docentes universitarios

Del 9 al 14 de mayo, los docentes universitarios harán huelga por sus salarios. Habrá clases públicas y cortes de calles y avenidas. El jueves se movilizan junto a los estudiantes.

Por Néstor Rivas
Email This Page
clase pública uba

Los docentes universitarios protagonizarán su segunda semana de huelga en lo que va del año, a raíz del empantanamiento de las discusiones paritarias con el gobierno.

Del 9 al 14 de mayo volverán a la huelga y a las clases públicas y el jueves marcharán junto a los estudiantes desde el Palacio Pizzurno a Plaza de Mayo “en defensa de la educación pública”.

“En la sexta reunión paritaria, el gobierno mantuvo el mismo porcentaje global de las reuniones previas, que ronda el 20 por ciento en cuotas. Tampoco hubo ofrecimiento para los docentes ad honorem”, le explicó a Diario Z la secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA, Ileana Celotto. “Es una oferta de hambre, en momentos en los que la inflación supera el 40 por ciento”.

La huelga universitaria se resolvió en el marco de la Conadu (H), la confederación que agrupa a los sindicatos locales, y por lo tanto tendrá alcance nacional. Los profesores de la UBA ratificaron su adhesión a la medida en una asamblea celebrada en la Facultad de Ciencias Sociales. “El reclamo salarial también va de la mano de la asfixia presupuestaria a las universidades. El presupuesto ya era insuficiente y la inflación y los tarifazos lo terminaron de convertir en papel pintado. El intento de distraer la atención con un aporte extra se esfumó en menos de lo que canta un gallo: $500 millones representan apenas el 1 por ciento del presupuesto. Es decir lo mismo que nada”.

Los profesores prevén realizar más de 400 clases públicas e interrumpir el tránsito en las avenidas más cercanas a cada facultad intermitentemente a lo largo del día.

 

DZ/nr

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario