El 60 por ciento de los trabajadores de la lujosísima Alvear Tower cobra parte de su sueldo en negro o directamente no está registrado. Lo informa un comunicado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social. La megaobra, a cargo de la empresa CRIBA, es uno de los emprendimientos inmobiliarios más caros del país y está ubicado sobre el boulevard Azucena Villaflor, entre Aimé Paine y Calabria.
La AFIP comunicó que «más del 15% de los trabajadores no estaba declarado por las firmas que brindaban servicio y entre los 292 empleados relevados, se encontraron 117 obreros con diferencias de remuneración, es decir, percibían parte del salario en negro». De las 11 empresas contratistas relevadas, 9 mantenían a los trabajadores con alguna irregularidad
Del operativo también participó el Gobierno de la Ciudad, que detectó deficiencias en la seguridad del personal, por lo cual labró un acta con la suspensión de la grúa, hasta que se realice el mantenimiento.
Según explica la constructora Criba en su página web, la Alvear Tower será el edificio de residencias más alto de toda Sudamérica. Contará con una superficie de 72.000 m2, con 56 pisos y dos niveles de subsuelos. Enfocado a residencias de alta gama, contará con 197 departamentos de hasta 500m2, siete monoambientes y 426 cocheras. La Torre pertenece al Grupo Sutton, dueño de los hoteles Alvear, Alvear Art y Plaza, que invierte $130 millones en la obra. Según el comunicado de la AFIP, “el metro cuadrado tiene un valor que puede alcanzar los 16.000 dólares”.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!