A lo largo de la exhibición hay escaleras empinadas, espacios de circulación reducidos y pisos blandos”, advierte el programa de mano. Con semejantes salvedades, mínimamente llama la atención de aquellos que no saben lo que significó en el arte argentino contemporáneo.
Ahora en el primer piso del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires –San Juan 350–, La Menesunda nació en 1965 en el Instituto Di Tella. Creada por Minujín junto con el artista Rubén Santatonín, consistía en una estructura laberíntica que incluía un recorrido por once situaciones y se organizaba a partir de una secuencia de espacios cúbicos, poliédricos, triangulares y circulares, que generaban estímulos multisensoriales en el visitante.
Cincuenta años después, Minujín apeló a fotos, archivos y a su propia memoria para reconstruir la enorme estructura –abarca unos 400 metros cuadrados–, ofrecerla nuevamente en exposición en el MAMBA. De martes a domingos de 12 a 18. Entrada $20. Martes gratis.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!