Las trabajadoras del subte víctimas de violencia de género “podrán solicitar una licencia especial con goce de haberes ante denuncias de situaciones de violencia de género, tipificadas en la Ley Nacional N° 26485”. Para obtener esta licencia especial, deberán “invocar una situación establecida en la ley 26.485” y haber efectuado la denuncia correspondiente. La licencia es de carácter “preventivo” y otorga diez días de suspensión de tareas con pleno con goce de haberes.
Agencia Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) es el primer sindicato del ámbito privado que logra el reconocimiento de este derecho. Fue en el marco de la paritaria que cerró el 1 de junio, la primera en que firma como sindicato oficial de los trabajadores del subterráneo.
Hasta el momento, las trabajadoras víctimas de violencia de género debían justificar su ausencia al trabajo por vías administrativas. El sindicato argumentó que esto contribuye a invisibilizar un grave problema social y aumentaba la vulnerabilidad laboral de la implicada.
Otro logro es que en lo sucesivo los varones también pueden solicitar diez días de licencia por enfermedad de hijos, cláusula reservada hasta ahora a las madres.
La Agencia Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro acordó con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) y Metrovías un aumento salarial del 32%, retroactivo a marzo y efectivo inmediatamente, sin escalonamientos.
Sin embargo, los Metrodelegados siguen con preocupación la evolución de la situación de los guardas de la línea H, desplazados de las nuevas unidades Alstom -completamente automatizadas. En una reciente entrevista Roberto Pianelli explicó: “La empresa dice que va a dejar a los guardas, con otro nombre y viajando en uno de los vagones, pero sin control de las puertas. Para nosotros es innegociable que siga en la cabina del fondo, que mantenga la posibilidad de operar las puertas y que pueda parar al tren ante una eventualidad”. “El guarda tiene que estar en la cabina del fondo para tener toda la perspectiva del andén, y debe poder abrir y cerrar las puertas y detener el tren en caso de un accidente o situación de riesgo, porque el tren puede arrancar y arrastrar a alguien”, remató
Fuente Especial para Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!