No obstante, aseguró que permanecía «trabajando» al respecto, con la entrega de «cuadernillos con protocolos de seguridad a todos los directores de hospital para que activen el botón antipánico» ante un hecho de violencia.
«Lamentablemente, en los últimos tiempos, las agresiones a los hospitales han venido cada vez más seguido y la verdad es que el hospital no puede ser un búnker de gente malviviente, pero estamos trabajando», dijo Reybaud en diálogo con radio Mitre.
Y amplió: «Antes teníamos una Policía Federal armada en los hospitales que intimidaba. Hoy en día, tenemos seguridad privada sin armas que realmente ha demostrado que, por más que se ponga el protocolo de seguridad en acción, no intimida al atacante como lo hacía la Policía Federal».
«La Policía Metropolitana es una fuerza nueva que tiene gente pero que no es la suficiente para cubrir toda la ciudad de Buenos Aires», reconoció la funcionaria macrista.
Sin embargo, aseguró que permanecía «trabajando en esto con el Ministerio de Seguridad (capitalino) y con (la Asociación de) Médicos Municipales dando cuadernillos con protocolos a todos los directores de hospital para que activen el botón antipánico ante la falta de Policía Metropolitana activa las 24 horas en los hospitales».
DZ
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!