Tiempo en Capital Federal

18° Max 16° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 92%
Viento: Sureste 14km/h
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso17°   24°
  • Viernes 9 de Junio
    Cubierto12°   21°
  • Sábado 10 de Junio
    Cubierto  14°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 07/06/2023 06:08:11
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

La llegada de Uber genera controversias

La aplicación para viajar en autos particulares, al estilo de un remis, publicó un aviso invitando a conductores. Los taxistas se oponen y denuncian “competencia desleal”. Qué es Uber y cómo funciona.

Email This Page
uber2

La llegada de Uber a Buenos Aires se dio a conocer el domingo 27 a través de las redes sociales. El anuncio que publicó la empresa en Twitter y Facebook fue, en realidad, una convocatoria a choferes que quieran formar parte del servicio. Todavía no se conoce la fecha de lanzamiento.

Uber es una aplicación para solicitar viajes en automóviles conducidos por choferes particulares. No son taxis ni remises, son autos particulares que prestan el servicio con tarifas más bajas que la de un taxi. Se paga con tarjeta de crédito a través de la misma aplicación.

“¡Convertite en tu propio jefe y ganá dinero! Si tenés un auto en excelentes condiciones, modelo 2009 en adelante con cuatro puertas y aire acondicionado podes ser socio conductor de Uber”, fue el aviso publicado.

Además de las características del auto, el conductor no puede tener antecedentes penales. Un chofer de Uber puede trabajar a tiempo completo o sólo unas horas por día.

«No tenemos fecha de inicio, primero queremos entender el interés y la disponibilidad de los argentinos que están buscando nuevas oportunidades económicas con la autonomía y flexibilidad que brinda la empresa en 400 ciudades alrededor del mundo», dijo Soledad Lago Rodríguez, gerente de Comunicación de Uber para el Cono Sur, a la agencia española EFE.

En Latinoamérica el servicio ya está disponible en ciudades de Colombia, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.

Las críticas

No bien se conoció el anunció, los taxistas pusieron el grito en el cielo. “No lo vamos a permitir bajo ningún concepto”, fue tajante Omar Viviani, titular del Sindicato de Peones de Taxis, en declaraciones a Radio Rivadavia.

“En la Ciudad hay una ley que prohíbe instalar cualquier sistema que no sea radiotaxi», explicó Viviani, que opinó que empresas como Uber buscan “desregular todo el sistema”.

La principal crítica que recibe Uber es que no cuenta con ninguna regulación ni control por parte del Estado. Por ejemplo, los choferes no necesitan tener licencia de taxi. «Nuestra operación está totalmente blanqueada y esa actividad está totalmente en negro», se opuso también José Ibarra, titular de la Asociación de Empresas de Radiotaxis, en declaraciones a Radio 10.

«El chofer no va a aportar y el pasajero debe saber que no tienen ningún tipo de seguro. Nosotros tenemos muchas más obligaciones», agregó Ibarra, quien afirma que Uber significa “competencia desleal”.

DZ/ah

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario