Por su parte, la concesionaria Metrovías expresó que los trabajadores, quienes con la medida paralizaron una línea que transporta a unas 300 mil personas por día, reclamaron una «personería gremial».
A su turno, el ministro de Seguridad capitalino, Guillermo Montenegro, calificó como «política» a la protesta y aseguró que no hubo ningún reclamo gremial en los últimos días.
«Nosotros queremos mayor presencia policial, porque los empleados de seguridad privada no pueden detener. Hace dos o tres días, en la línea D, agredieron a una guarda y, en la línea H, a una conductora le rompieron el vidrio y una astilla le dañó un ojo», manifestó a DyN el secretario general del STS, Raúl Jerónimo.
Esta mañana, un agente de la Policía Metropolitana se presentó en la estación Federico Lacroze con una intimación judicial para pedir «que cesen con la actitud» que estaban «teniendo» los trabajadores.
Los manifestantes hicieron caso omiso y continuaron con la interrupción de la línea B, que une las cabeceras Leandro N. Alem, en el Bajo porteño, y Juan Manuel de Rosas, en Villa Urquiza. Sin embargo, a las 9, levantaron la medida y argumentaron que fueron convocados a una reunión a las 10 en la Subsecretaría de Trabajo porteña.
«Nosotros nos vamos de la estación Federico Lacroze por la reunión que convocó la Subsecretaría de Trabajo porteña. Debido a que salió la reunión para esta mañana, vamos a suspender la medida», dijo en diálogo con la prensa el secretario gremial del STS, Antonio Morales.
Fuentes de la Subsecretaría de Trabajo porteña confirmaron a DyN la convocatoria y dijeron que el encuentro se desarrollará en la sede de la dependencia, situada en la calle Bartolomé Mitre 575.
La medida de hoy fue realizada por personal enrolado en el Sindicato de Trabajadores del Subte (STS), una nueva agrupación gremial que no responde a la UTA ni a los «metrodelegados».
El lunes último, la línea B del subte estuvo interrumpida por más de 11 horas a raíz de una protesta de personal de seguridad privada que bloqueó las vías para reclamar una deuda salarial y continuidad laboral, mientras el gobierno porteño advirtió que el reclamo fue «netamente político».
La medida del personal tercerizado comenzó a las 5, cuando los vigiladores impidieron la salida de las formaciones de la estación Federico Lacroze, y se levantó a las 16 tras un acuerdo con la empresa Metrovías firmado en la Subsecretaría de Trabajo porteña.
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!