La causa, que ya cuenta con más de 20 imputados, comenzó de oficio por la Unidad de Investigaciones Complejas Oeste, a cargo del Fiscal de Cámara, Martín Lapadú y el fiscal Néstor Maragliano, por infringir el artículo 83 del Código Contravencional, que prohíbe la utilización del espacio público con fines lucrativos.
Ahora la empresa suma otras contravenciones como la violación de clausura impuesta a UBER el 22 de abril y, por ejercer ilegítimamente una actividad al haber excedido los límites de su registro de conducir, en relación a los socios choferes de UBER.
Los artículos 73 y 74 del Código Contravencional prevén multas o más de 10 días de arresto.
Los allanamientos fueron autorizados por la jueza Claudia Amanda Alvaro, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 16.
La Policía Metropolitana junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía de la Ciudad realizaron los allanamientos.
Uno de los operativos fue en la oficina del microcentro porteño donde se encuentra emplazada la representación de la firma UBER Argentina SRL.
También hubo procedimientos en los domicilios particulares de dos ejecutivos que estuvieron a cargo de UBER hasta junio pasado y otros dos gerentes actuales.
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!