Tiempo en Capital Federal

13° Max 4° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  14°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  16°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   18°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 17:01:54
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

La Justicia ordenó evaluar el traslado de la orangutana Sandra

El fallo determinó que la orangutana es un «ser sintiente» y ordenó la elaboración de un informe para evaluar su traslado.

Email This Page
orangutanasandra

La justicia porteña definió a la orangutana Sandra como un «ser sintiente» y le exigió al Gobierno de la Ciudad que garantice las «condiciones adecuadas del hábitat y las actividades necesarias para preservar sus habilidades cognitivas».

La jueza Elena Liberatori falló a favor de la acción de amparo impulsada por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA) y el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez. Pedían que se reconozca el derecho de la orangutana Sandra a «no ser considerada un objeto o cosa susceptible de propiedad y el derecho a no sufrir ningún daño físico o psíquico».

Si bien en el amparo se solicitaba que se ordene la liberación de la orangutana y se la reubique en un santuario acorde a su especie, la magistrada consideró que excede a su tribunal definir cuáles son las mejores condiciones para la vida de la primate. Por tal motivo resolvió que los expertos Miguel Rivolta, Héctor Ferrari y Gabriel Aguado elaboren un informe para resolver qué medidas deberá adoptar el gobierno porteño por el bienestar de Sandra.

Para Liberatori el informe debe determinar “si la orangutana Sandra posee derechos y si ello implica reconocerle el carácter de sujeto de derecho no humano. En segundo lugar, si corresponde proceder a su liberación o traslado; y si ello resulta posible atendiendo sus circunstancias particulares”.

En diciembre del año pasado, la Sala II de la Cámara de Casación Penal resolvió concederle a la orangutana un habeas corpus en donde se la consideraba una «persona no humana».  El falló se realizó sobre una «interpretación jurídica dinámica» en donde se le reconoce al animal «el carácter de sujeto de derechos, pues los sujetos no humanos (animales) son titulares de derechos, por lo que se impone su protección en el ámbito competencial correspondiente’”, expresó la magistrada Jueza Angela Ledesma.

 

DZ/ah

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario