La iglesia no podrá construir un edificio sobre un inmueble catalogado como patrimonio arquitectónico de la Ciudad. Se trata de una casa lindera a la Iglesia de Guadalupe, en Palermo, que el clero pensaban demoler para levantar un edificio y para lo cual el Gobierno ya les había dado la autorización.
La justicia rechazó la apelación presentada por el Gobierno porteño para dejar sin efecto la protección patrimonial y permitir la demolición de uno de los edificios de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en Palermo. Allí se quería construir un edificio de oficinas, alojamiento de religiosos y un jardín de infantes.
Con está decisión, la Cámara de Apelaciones en los Contencioso, Administrativo y Tributario decretó nula la resolución de la Secretaría de Planeamiento Urbano que le quitaba la categoría de Inmueble Patrimonial a la casa ubicada en Mansilla 3845 y habilitaba su demolición. Esta fue solicitada por la Congregación del Verbo de la Divina Providencia Argentina Sur para la construcción de un edificio de varios pisos destinado a diversos fines de la comunidad religiosa.
“Si bien el Secretario de Planeamiento destacó el gran interés social que reviste el proyecto, resulta superior para el barrio de Palermo y para la Ciudad el valor patrimonial que posee el inmueble. Además el funcionario no expresó las razones por las cuales las características que habían sido oportunamente destacadas por el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) y que justificaban su inclusión en el referido catálogo, ya no serían tales”, informaron desde la justicia.
El edificio en cuestión había sido catalogado por la CAAP según los criterios dispuestos en el Código de Planeamiento Urbano, resaltando su valor arquitectónico.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!