La suba de 4 por ciento refleja un acumulado de 8,3 por ciento en lo que va del año y una variación interanual de 32,9 por ciento.
La suba obedeció a incrementos en los rubros «Vivienda, agua, electricidad y otros» (12%), «Equipamiento y mantenimiento del hogar» (4,5%), «Alimentos» (3,8%) y «Bebidas» (3,8%).
La suba en electricidad representó el 1,3% del índice total del mes pasado.
Desde la Dirección de Estadística y Censos aclararon que «de no considerarse el impacto» del aumento en la energía eléctrica, que tuvo un promedio de «253 por ciento» en las tarifas, «la variación mensual fue de 2,7%».
En el caso de los «Alimentos», la suba en el rubro obedeció a los aumentos en Frutas (14%) y Productos lácteos (3,5%). El índice porteño es uno de los que toma el INDEC como valor de referencia, junto con el de San Luis.
Desde la Dirección General de Estadísticas de la Capital remarcaron que «se observa una importante desaceleración de la inflación ‘núcleo’, que se ubicó en el 3% (en diciembre de 2015 se había ubicado en 4,5% y en enero de este año en 4,1%)».
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!