Parece magia, pero son mecanismos de algoritmos de visión artificial. Los sistemas HeadMouse y VirtualKeyboard permiten que las personas con discapacidades tales como hemiplejia o cuadriplejia puedan manejar una computadora a través de los gestos de su rostro. Sólo se necesita una cámara web con buena resolución y descargar los programas desde http://robotica.udl.cat. Ambas innovaciones se presentaron la semana pasada en Buenos Aires, de la mano de la multinacional Indra, creadas en diferentes cátedras universitarias españolas de Tecnologías Accesibles.
El sistema es fácil de usar: una vez instalado, el usuario sólo tiene que dar directivas al HeadMouse (la cámara web) a través de la inclinación de su cabeza, ojos o boca. El VirtualKeyboard, permite a quienes tienen dificultades de movimiento, agilizar la escritura. El teclado virtual lleva cinco diccionarios que interpretan y completan las palabras más usadas del inglés, francés, italiano, catalán y castellano. Esta aplicación es la misma que utiliza para comunicarse y trabajar el diputado Jorge Rivas, quien quedó tetrapléjico en un asalto. En la Argentina, según la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad, hay unas 500 mil personas con discapacidades y el 75% no tiene trabajo. Estas aplicaciones permitirán una mayor inclusión social y digital.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!