Los artistas de La Galera Encantada junto a su director Héctor Presa celebrarán los 35 años del teatro con fragmentos de sus espectáculos más conocidos, este domingo, de 14 a 18, en la puerta de la sala, Humboldt 1591, Capital.
Durante el festejo, que será con entrada libre y gratuita, se podrán ver fragmentos de “María Elena”, espectáculo que cuenta 17 premios y las mejores escenas de la pieza “Romance de Trovadores” y, además, habrá invitados especiales como el músico Angel Mahler, que tocará en vivo algunas de sus creaciones.
Con eje en la comunicación a través del juego dramático, Presa crea en octubre de 1978 junto a la pedagoga Dora Sterman un grupo de teatro con el objetivo de generar espectáculos para niños y jóvenes, con una propuesta estética sencilla y la música como una protagonista más.
«Desde un principio encaramos el trabajo a partir del juego como vínculo de comunicación con los pibes y desde un concepto estético distinto al que había en la época, cuando imperaban las grandes escenografías», explicó Presa en una entrevista a Télam.
“Nosotros intentamos llevar al teatro la idea que tenía que ver con el hecho de que el chico pudiera jugar en su casa a lo mismo que vio en el escenario, con elementos que le resulten cotidianos, usando el tema de la transformación del objeto, que es un lenguaje muy particular del niño», agregó el también actor.
En relación a los comienzos del proyecto, Presa, quien inició su camino como un joven artista itinerante que actuaba en escuelas, clubes barriales y hospitales en plena dictadura militar, manifestó: «Yo era un principiante que no sabía nada de pibes y venía de la rama del teatro con fuerza, mientras que Dora trabajaba en todo lo que tenía que ver con la psicología de los chicos».
En cuanto a lo que distingue a la propuesta de La Galera, el artista contó que esto tiene que ver con el hecho de tener una estructura de trabajo no pensada en la producción de espectáculos individuales, sino en la posibilidad de generar grupos que trabajaran durante una cantidad determinada de tiempo juntos.
El encanto de este espacio radica en que “la gente que participa tiene dos características fundamentales, la primera es que es buena gente y la segunda es que son buenos actores. Nosotros trabajamos con una idea casi familiar”, concluyó.
DZ/rg
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!