La Asamblea de socios del Centro Gallego aprobó anoche, por unanimidad, la venta del imponente edificio de la avenida Belgrano 2199 y la concesión del sistema de salud, que quedaría en manos de la Fundación Favaloro y la gerenciadora española Rivera Salud. Se inicia ahora un proceso de negociación por más de 150 millones de dólares. La Asamblea coincidió así con una consulta realizada el martes pasado a socios y trabajadores.
El Centro Gallego del barrio de Balvanera fue fundado en 1907 por varias sociedades comunitarias. La Institución tuvo varios domicilios, hasta que en 1917, y merced a una suscripción popular, logró adquirir un inmueble ubicado en Belgrano 2189. El edificio consta de seis pisos y dos sótanos. Funcionan seis quirófanos, 60 consultorios y más de 500 camas de internación.
En este momento la institución cuenta con más de 5.000 socios activos –muy lejos de los 100.000 de los años de esplendor- y cerca de un millar de trabajadores, entre médicos y administrativos.
La mutual tiene un patrimonio cultural enorme. Hay más de 130 cuadros, 52 estatuas y esculturas, tallas de madera, joyas y una biblioteca con más de 20.000 volúmenes dedicados en gran parte a Galicia. Fotos, vídeos, cartas y archivos conforman el inigualable patrimonio que la institución reunió a lo largo de un siglo.
El acuerdo
A través de un comunicado, la entidad informó que la transferencia será “la inversión más importante a realizarse en el país en materia sanitaria” dado que “se estima en un monto superior a los 150 millones de dólares”, según la carta de intención enviada por Fundación Favaloro y Rivera Salud hace ya tres meses.
Ese total estará distribuido de la siguiente manera: “50 millones por el inmueble, 70 millones en refacciones e infraestructura para readecuarlo a la normativa sanitaria vigente, y unos 30 millones para equipamiento de última generación”.
En esa propuesta los iinversores se comprometen también a “brindarle a los actuales socios, prestaciones y servicios de salud de altísima calidad y excelencia médica reconocida, pudiendo mantener los asociados, idénticos planes y con los mismos costos”, según el comunicado.
En los próximos días comenzarán los procesos de transferencia de personal, contrato de concesión y venta del inmueble; negociaciones de las que “participarán un grupo de socios y representantes de los trabajadores”.
La mutual del Centro Gallego, por su parte, mantendrá a su cargo la gestión del Instituto de Argentino de Cultura Gallega con su biblioteca de 20 mil volúmenes, su «Teatro Castelao» y su Sala de Arte que seguirán funcionando en “un sector de la Planta Baja y un ala del primer piso” del edificio de más de 34 mil m2 de avenida Belgrano 2199.
Sobre 2.151 socios que votaron, 2.084 lo hicieron por el “sí”, sólo 56 por el “no” y 11 votos sumaron los anulados y los votos en blanco.
En los trabajadores la diferencia fue más abrumadora aún: sobre 695 votantes, 671 votaron por el “sí”, 13 por el “no”, hubo 7 votos anulados y 4 en blanco.
Con 110 años de antigüedad, el Centro Gallego está intervenido judicialmente desde 2012 y actualmente rige sus destinos la tercera gestión administrativa bajo esta modalidad, a cargo de Martín Moyano Barro.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!