Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 13:25:28
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

La fortuna del señor Elsztain

El máximo desarrollador inmobiliario y propietario de todos los shoppings de la ciudad se quedó con el ex Mercado del Plata, y va por más. Opina que Macri provee una conjunción virtuosa: contexto favorable, reglas claras y gran interés de los inversores.

Email This Page
7118394-eduardo_elsztain_390.jpg

Su fortuna personal se calcula en 570 millones de dólares y es considerado el mayor desarrollador inmobiliario de la Argentina: sus inversiones están ramificadas en un grupo de empresas con presencia en todo el país y el exterior y abarcan distintos rubros. La nave insignia, IRSA, es la dueña de prácticamente todos los shoppings de la Ciudad.

Eduardo Elsztain mantuvo hasta ahora un bajo perfil. Sin embargo, luego de la victoria electoral de Mauricio Macri, el presidente de IRSA decidió mostrar su entusiasmo: “Vemos un contexto favorable, reglas claras y gran interés de los inversores internacionales en la Argentina. Es una gran oportunidad para aprovechar esta conjunción virtuosa, que debe convertirse en trabajo para la gente y progreso para los barrios y las ciudades donde se concretan inversiones”, dijo al inversiones por más de 460 millones de dólares.

En la Ciudad, Elsztain controla los shoppings Abasto, Distrito Arcos, Alto Palermo, DOT y Patio Bullrich. También tiene centros comerciales en Mendoza, Rosario, Córdoba y Neuquén. En total, son 15 shoppings. En una entrevista a la Revista Forbes, el empresario dijo: “Levantaré todos los centros comerciales que pueda hasta que me muera”.

Además IRSA es propietario de edificios de oficinas en la capital – el Rulero, el República y el Bouchard están entre los más emblemáticos- y de los hoteles Sheraton Libertador e Intercontinental. Y controla la gerencia corporativa del Banco Hipotecario, donde comparte sociedad con el Estado nacional y tiene el 27% de las acciones. A través del Hipotecario, Elsztain participó en persona de la subasta donde se compró el edificio del ex Mercado del Plata en 68.114.000 de dólares.

IRSA tiene participación accionaria en otra desarrolladora inmobiliaria, TGLT, enfocada en el segmento de alta gama del mercado, con operaciones en Argentina y Uruguay.

En la actividad agropecuaria, Elzstain interviene a través de la empresa Cresud, una de las mayores compañías agro del país. Son 27 campos con aproximadamente 622.256 hectáreas distribuidos en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.

Plan de expansión
Elzstain, que lleva 25 años al frente de IRSA, fue uno de los primeros empresarios después del cambio de gobierno que anunció una mega inversión por 460 millones de dólares. «Creo que en los últimos cien días el Gobierno ha dado señales muy fuertes de volver a los mercados, por lo que veo un horizonte positivo para hacer estas inversiones», subrayó.

Muchas de las inversiones se realizarán en la Ciudad, base de operaciones del holding. En los próximos años IRSA planea construir 290.000 m2 entre oficinas, residencias y centros comerciales. Entre los proyectos están el Polo Dot (un complejo de oficinas y viviendas en cuatro edificios, en un terreno aledaño al shopping, en Saavedra), la construcción de oficinas de categoría en los terrenos que la empresa tiene en Catalinas, la ampliación de Alto Palermo y la construcción de “varias torres” residenciales en el Abasto (también alrededor del shopping) y en terrenos ubicados en General Paz y San Martín. El holding tiene previsto además ampliar el Distrito Arcos, en Palermo, cuya apertura estuvo demorada en la Justicia por falta de garantías ambientales.

Se descuenta que varias de estas iniciativas tendrán que ser debatidas en la Legislatura, sobre todo los emprendimientos que necesiten un cambio de normativa de zonificación. No será la primera vez que IRSA tenga que dar batalla en el terreno legislativo. Muchos de sus proyectos motivaron fuertes cruces políticos, como el propio Distrito Arcos y el frustrado proyecto para construir un shopping en terrenos ferroviarios de Caballito.

Sin duda el más discutido fue el ambicioso plan para construir un barrio privado en 70 hectáreas de la ex Ciudad Deportiva de La Boca, en Costanera Sur. A pesar de la insistencia del PRO, la Legislatura nunca aprobó el proyecto. Elsztain no pierde la fe: en un reportaje de diciembre de 2015, volvió a mencionarlo como un pendiente en su larga lista de desarrollos inmobiliarios. Quizá piense que éste es su año.

dz / fs

Fuente Redacción Z
Email This Page
Comentarios (1)

Deja tu comentario