El Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro Amor, y el Defensor Adjunto, Gabriel Fuks, participarán del Seminario Regional “Derechos Humanos y Seguridad. Debates sobre el uso de la fuerza y el rol de la justicia”, que organizan Naciones Unidas Argentina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
El objetivo de esta jornada es abordar los debates regionales en torno al uso de la fuerza y actuación policial, el rol de la justicia, y la prevención y gestión de conflictos sociales que sirvan como orientación para el desarrollo de políticas públicas. Participarán expertos procedentes de diversas organizaciones regionales e internacionales (Naciones Unidas, ACNUDH, PNUD, CIDH), representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como académicos especializados en la materia de toda la región (Colombia, Perú, Chile, Brasil).
Algunos de los oradores especialistas serán: Rene Mauricio Valdés, coordinador Residente de Naciones Unidas Argentina y representante Residente del PNUD; León Arslanián, ex ministro de Seguridad de la PBA; Pablo Gentili, secretario Ejecutivo de CLACSO; Luis Cevasco, fiscal general a cargo y docente Investigador de UADE; Horacio Corti, defensor general de la Ciudad; Xavier Mena, representante Adjunto ACNUDH; Juan Manuel Olmos, presidente del Instituto I-Ciudad y ex presidente del Consejo de la Magistratura; y Marcela de Langhe, rectora del Instituto Superior de Seguridad Pública; autoridades superiores del Ministerio de Seguridad y Justicia porteño, el ministro Martín Ocampo y el subsecretario Marcelo D’Alessandro; legisladores porteños; diputados nacionales y funcionarios del poder judicial, tanto de la Ciudad como de la Nación.
Además, se harán presentes organizaciones de la Sociedad Civil como Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional Argentina, Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), Observatorio contra la Inseguridad y la Violencia Institucional (OCIVI) e instituciones académicas como la Universidad de Quilmes, Universidad de Avellaneda, Universidad de Lanus, Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Para promover una instancia de intercambio de políticas de formación, producción de conocimiento y de estrategias de prevención y promoción de los derechos humanos, se convocará a funcionarios públicos con responsabilidades en la materia, a organizaciones no gubernamentales especializadas, así como instituciones académicas enfocadas en el estudio de los temas propuestos. El seminario fue declarado de interés por la Universidad de Quilmes y por la Legislatura porteña. El encuentro se celebrará el 7 y 8 de junio en Av. Belgrano 673 y en la sede de la UADE ubicada en Lima 775.
Para participar del seminario se requiere inscripción previa y concurrir con DNI. Inscripciones: institucionales@defensoria.org.ar – Se entregarán certificados.