“Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario en los primeros ocho meses de este año en relación a igual período del año pasado. A esta cifra llegamos gracias a medidas de fondo como la inauguración de la planta de tratamiento Norte III, con tecnología de punta, y la puesta en funcionamiento parcial de la planta de tratamiento de residuos áridos”, consideró Santilli como lo más destacado del corriente año.
“Asumimos un compromiso con la Provincia de Buenos Aires y lo cumplimos con creces. La ciudad enterró 2,1 millones menos de kilogramos de basura por día. Tenemos como meta cumplir con la Ley Basura Cero y el año que viene se continuará profundizando el cambio con la inauguración de una planta de tratamiento de residuos orgánicos”, añadió.
Santilli, quien a partir del 10 de diciembre asumirá como senador nacional, también destacó la “recuperación integral de parques muy importantes de la Ciudad como el Centenario, Rivadavia, Lezama, Tres de Febrero, Indoamericano y la creación del Parque Costanera” a lo que se suma la «transferencia del manejo del arbolado a cada Comuna con su respectivo presupuesto incluyendo el correspondiente plan maestro de árboles». También recalcó la participación de su área en la obra conjunta del Metrobus en la 9 de julio y en el tramo Sur. A su vez, Santilli recordó los trabajos de su Ministerio para el Plan Microcentro, en especial la renovación total de la peatonal Florida.
En relación al año próximo el funcionario afirmó que el Ministerio continuará trabajando en tres ejes fundamentales ya desarrollados en su gestión: mantenimiento y uso del espacio público; higiene urbana y gestión de residuos; además de cuidado del medio ambiente. Consideró que «el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, el uso de la energía, el transporte, los cursos de agua y las obras hidráulicas, necesitan del trabajo interjurisdiccional».
Por último señaló que “se tomaron muchas medidas en favor de la Ciudad Verde como la colocación de más de 10 mil luminarias de LED, que en un futuro serán 90 mil o el avance de la instalación de contenedores que para fin de este año cubrirán un 78 por ciento de Buenos Aires”.
En la reunión estuvieron presentes, entre otros, los legisladores Rogelio Frigerio (PRO), Juan Pablo Arenaza (BpU), Fernando de Andreis, Bruno Screnci Silva, Carmen Polledo, Lía Rueda, Gabriela Seijo, Oscar Zago, Marta Varela, Daniel Lipovetzky, Raquel Herrero y Karina Spalla (PRO), Rocío Sánchez Andía (CC), Alejandro Amor, Gabriela Alegre y Mateo Romeo (FpV), Claudia Neira (FpV), Aníbal Ibarra (FPP), Adrián Camps y Pablo Bergel (PSur).
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!