Es irreal, pero no. Un chico se bajó del colectivo para cazar Pokemones. Un señor dice en Twitter que hay uno en su casa. Una chica avisa por celular que capturó 25 camino al trabajo. Una señora se declara en Facebook una “pokemonga consagrada”. En el subte todos están buscando monstruitos. La mayoría de los que caminan por la calle miran el mundo a través de la realidad aumentada de la app furor de Nintendo.
Después de dos semanas de espera, mientras hacía furor en otros 30 países, los amantes locales de la saga ya pueden poner Pokémon Go en sus smartphones. Y lo están haciendo, a velocidad de la luz. Tanto, que la app estuvo disponible el miércoles y hoy jueves por la mañana la Casa Rosada pidió desde su Twitter «Prestá atención. Evitá accidentes» con el hashtag #PokemonGoArg y una foto de Squirtle con un cartel de «Pare» en medio de la calle.
Pokémon es una abreviatura de Pocket Monsters, primero una saga de videojuegos lanzada en 1996 y un año más tarde un anime creado por Satoshi Tajiri, Junichi Masuda y Ken Sugimori. Tiene legiones de fanáticos en el mundo, generaciones que aprenden los nombres de los pequeños monstruos y sus evoluciones de memoria y ahora es el primer jueguito de Nintendo que en vez de llegar a una consola va directo al teléfono.
Pokémon Go es fácil de usar, acá las instrucciones y un dato importante: no está disponible para Windos Phone, funciona sólo en smartphones con iOS (modelos iPhone 5 o posterior) o Android (aunque no en la versión Nougat) y requiere una configuración mínima. No está optimizado para tablets. La app se puede bajar de las tiendas de Apple y Android.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!