El miércoles a la noche el gobierno porteño le aplicó la primera sanción a Uber. Agentes de tránsito de la Ciudad identificaron a un chofer que estaba esperando a un pasajero sobre la avenida Directorio, en Caballito, y le hicieron una multa de 77.000 pesos. También le secuestraron el auto.
La sanción llegó después de que el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 15 de la Ciudad, Víctor Trionfetti, hiciera lugar a un amparo presentado por el Sindicato de Peones de Taxis, que conduce Omar Viviani. El magistrado le ordenó al gobierno porteño que «arbitre las medidas necesarias para suspender la actividad de la empresa Uber».
Minutos más tarde de conocerse el fallo, la empresa aseguró que continuará operando «con normalidad». Lo hizo a través de las redes sociales.
En medio de la controversia, desde la Secretaría de Transporte montaron un operativo para identificar a los choferes de Uber y aplicar sanciones. La primera se realizó en avenida Directorio al 500, en Caballito. La multa fue por 77.000 pesos, monto equivalente al 35 por ciento del valor del auto implicado.
Como si esta sanción no los afectara para nada, desde Uber confirmaron que se hacían cargo de la multa y que seguirán ofreciendo el servicio.
La Agencia Gubernamental de Control dispuso la clausura del servicio y envió notificaciones a todos los domicilios vinculados a la empresa, pero las autoridades se encontraron con una sorpresa. «No tienen oficinas», dijo Juan José Méndez, secretario de Transporte porteño, en declaraciones a radio Vorterix. Por lo que la clausura no pudo ser notificada formalmente.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!