Tiempo en Capital Federal

26° Max 19° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 60%
Viento: Sureste 25km/h
  • Jueves 30 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 00:50:46
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

El gobierno porteño emite deuda por $789 millones

Es para financiar gastos corrientes en el corto plazo. El legislador Marcelo Ramal (FIT) remarcó que el PRO “no ha tomado deuda para inversiones”.

Por Franco Spinetta
Email This Page
presupuesto2015

El Gobierno porteño emitió 789 millones de pesos que saldrán al mercado el 24 de agosto. El primer tramo de la emisión será por 510 millones de pesos a pagarse en 87 días (vencen el 19 de noviembre). El resto (278 millones), se emitirá a 360 días. Ambas operaciones se realizarán en el Mercado Abierto Electrónico, mientras que la liquidación se hará a través del Banco Ciudad y Argenclear SA.

Según el Boletín Oficial, el Ministerio de Hacienda decidió tomar deuda para “cubrir diferencias estacionales de caja”. Es decir, para financiar gastos corrientes. El hecho se conoce en el momento en que la Legislatura discute un pedido de ampliación presupuestaria por 4,100 millones de pesos exigida por el Ejecutivo.

El proyecto, que llegará al recinto en la próxima sesión, prevé también otra emisión extra de deuda por 2,300 millones de pesos más de lo previsto en el Presupuesto 2015. Es decir, a fines de 2014 (al momento de votación del presupuesto) se prevía un endeudamiento por 3 mil millones para financiar gastos corrientes. Ahora, de aprobarse el proyecto del Ejecutivo, ese monto se extenderá a 5,300 millones.

Para el economista y legislador del Frente de Izquierda (FIT), Marcelo Ramal, la decisión del Gobierno de recurrir al endeudamiento para gastos corrientes “desmiente una vez más que la política de endeudamiento de Macri esté en función del desarrollo de inversiones en la Ciudad”. “De hecho, la tasa de inversión en relación al presupuesto no ha crecido, contra el supuesto polo de atracción de inversiones que representa su gobierno”, dijo Ramal a Diario Z.

Al mismo tiempo, el legislador remarcó que la Ciudad “tiene déficit fiscal y no han presentado aún las cuentas del primer semestre. Macri está pidiendo que el dólar flote libremente después de diciembre. Con un dólar más alto, el peso de la deuda sobre el presupuesto va a ser más grande porque la mayor parte de los bonos están dolarizados”.

dz / FS

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario