El secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid convocó al Comité Central Confederal para el próximo lunes 25 de septiembre para analizar medidas de fuerza. «Venimos a presentar nuestra agenda social, pero también venimos para sumar nuestra voz a todas las voces que piden por la aparición con vida del compañero Santiago Maldonado», sostuvo.
Schmid fue el único orador de un acto que en principio estaba convocado para comenzar a las 17, pero que se adelantó casi dos horas. Afirmó que “somos concientes de que representamos a un sector de la sociedad, el sector que representa la creación de la riqueza, y no nos alcanza solo con votar”. Tras recordar que la alianza gobernante acusa al sindicalismo de “atentar contra las empresas, de ser un freno para las inversiones y que representamos el atraso”, reivindicó la transformación que impulsó el peronismo en el siglo pasado y advirtió que “si no hubiera habido tantas interrupciones militares seguramente no estaríamos en esta situación”.
“Estamos frente a un Estado ausente, que se olvidó de proteger a quienes se levantan a las tres de la mañana para ir a trabajar”, continuó el sindicalista, quien agregó que “el trabajo es un derecho, y que es el desempleo el que explica el fracaso de cualquier plan económico”.
Ante una multitud reunida en Plaza de Mayo, Schmid afirmó que desde la asunción del actual gobierno “lo que se ha multiplicado es la pobreza”. “Hay millones de trabajadores en negro, perdidos en un laberinto de injusticia”, agregó el sindicalista, quien denunció que “la agenda social no figura en la plataforma de ningún candidato (…) y hace mucho aprendimos que las recetas del Banco Mundial y el FMI siempre nos han conducido al fracaso: por eso no somos sordos”.
El triunviro de la CGT dijo que la concentración era para presentar «nuestra agenda social», que en una rápida enumeración resumió en «un aumento de emergencia para nuestros jubilados», el fin de intervenciones a los sindicatos, el rechazo a la reforma laboral anticipada por el gobierno, el respeto a los convenios colectivos y «la defensa de nuestras obras sociales
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!