La Sala I del Tribunal de Casación tiene en sus manos el destino de la causa por la represión en el Parque Indoamericano, en la que murieron dos personas y otras cinco resultaron heridas. El miércoles 15, al mediodía, el Tribunal realizará una audiencia con las partes involucradas para discutir la responsabilidad de los efectivos policiales involucrados.
La causa llegó a Casación luego de que la Cámara Penal sobreseyera a los 44 imputados, entre efectivos y jefes de las policías Federal y Metropolitana, quienes estaban acusados de ser autores materiales e instigadores de los asesinatos y lesiones. Las querellas apelaron y ahora exigen una revocación de los sobreseimientos. “Es fundamental que Casación revoque el fallo de la Cámara Penal para que la causa no quede en la nada”, dijo a Diario Z Nicolás Tauber, abogado de la familia de uno de los asesinados, Bernardo Salguiero. “Nosotros creemos que hay elementos para que la causa vuelva a primera instancia y que haya un juicio oral”, agregó.
En la represión del 7 y 8 de diciembre de 2010, cuando las fuerzas intentaron desalojar el Parque Indoamericano (en el barrio porteño de Villa Soldati), murieron Bernardo Salgueiro, un joven paraguayo de 22 años que vivía en la Villa 20, y sus vecinos, Rosemary Chura Puña y Emiliano Canaviri Álvarez, ambos bolivianos.
Desde la Corriente Clasista y Combativa (CCC) informaron que realizarán una movilización hasta los Tribunales de Comodoro Py. El dirigente Luciano “Tano” Nardulis se mostró escéptico sobre la finalidad de la audiencia convocada por Casación: “El objetivo es archivar la causa, como si no hubiese pasado nada”. “La Justicia mira para otro lado cuando los policías implicados dependen del Estado independientemente de quién esté en el Gobierno», indicó. Nardulis fue acusado (y luego absuelto) de ser uno de los supuestos instigadores de la toma.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!