«El comportamiento de los Bienes respondió fundamentalmente a las subas en los alimentos, en las prendas de vestir, en los combustibles y lubricantes, en los vehículos automotores y en los medicamentos», señaló la información oficial.
Y añadió que los Servicios «reflejaron principalmente los aumentos en los gastos comunes de la vivienda, en la comida consumida fuera del hogar, en la tarifa de taxi y en los servicios educativos».
Así, en el primer trimestre del año los Bienes acumularon un alza de 11,2%, mientras que en los Servicios fue de 12,4%; en términos interanuales, ambos agrupamientos aceleraron su ritmo de suba: 37,1% en el caso de los Bienes y 33,1% en Servicios.
Además, en marzo de este año se registraron aumentos en todas las divisiones del IPCBA, destacándose por su importancia: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, Agua, Electricidad y otros combustibles, Transporte y Educación, que en conjunto explicaron el 61% de la variación mensual del nivel general.
El Gobierno porteño señaló, asimismo, que durante marzo la trayectoria interanual de los precios al consumidor volvió a marcar una aceleración, trepando hasta 35% (2,1% superior al incremento interanual de febrero).
Las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (34,8%) Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (41,2%), Recreación y cultura (38), Transporte (28,4%) y Restaurantes y hoteles (32,1%) fueron las principales responsables de la expansión interanual de los precios minoristas, explicando el 63% de la variación del Nivel General, arrojó el relevamiento.
También puntualizó que durante el mes pasado, «el mayor ritmo de aumento interanual del Nivel General respondió principalmente a la dinámica de los precios de las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que marcaron una expansión en sus trayectorias interanuales hasta 41,2%, 28,4% y 34,8%, respectivamente.
En sentido opuesto, la división Salud marcó una desaceleración, aminorando su incremento interanual hasta 35,2%, agregó el reporte oficial.
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!