Para los empresarios que regentean los boliches de la Ciudad, la tragedia ocurrida en Costa Salguero fue producto de la falta de controles sobre las fiestas de música electrónica. «No creo que haya habido zona liberada sino incompetencia del gobierno de la Ciudad, que no es de ahora. Nosotros nos venimos oponiendo a estas fiestas porque no se controlan los lugares donde se realizan estos eventos», explicó a Diario Z el titular de la Cámara de Empresarios de Discotecas y Entretenimientos de la Ciudad (Cedeba), Jorge Becco.
Becco pidió que las fiestas electrónicas se suspendan hasta tanto haya una “nueva reglamentación” para que se realicen en “lugares más seguros que no tengan tanta capacidad porque cuando hay tanta gente es imposible de controlar». “No se pueden habilitar así porque sí porque el gobierno de la Ciudad no tiene capacidad para controlar estas fiestas”, añadió.
El presidente de Cedeba remarcó que las habilitaciones para las discotecas tardan más de un año, y que luego de Cromañón hubo una ampliación de los requisitos de seguridad, mientras que las fiestas como la de Costa Salguero son habilitadas en cuestión de días. “Los locales que estamos habilitados tenemos constantemente inspecciones y, en cambio, estas fiestas se desarrollan en un día o dos y se corren estos riesgos por la improvisación: todo se arma y desarma para eso”, agregó
Sobre la venta de drogas en los boliches, Becco reconoció que “puede haber lugares donde se presente más droga que otros, pero la gente que viene a los boliches es habitué, hacemos inteligencia y cuando pasan cosas raras o quieren meter algo al boliche es más fácil de detectarlo que en estas fiestas nómades, donde es difícil identificar a los organizadores y los lugares donde se realizan van cambiando”.
dz /fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!