Como parte de los actos conmemorativos, el gobierno porteño avanza en las obras sobre Bartolomé Mitre, entre Ecuador y Jean Jaures, donde estaba ubicada la discoteca, un área que permanecía cerrada al tránsito vehicular desde que ocurrió la tragedia.
«El lugar estaba feo, gris, y queríamos que nuestros hijos tuvieran un espacio lindo para recordarlos. Esto también es para ellos», expresó Rosa David, madre de Mariano y Verónica Valsangiácomo, dos de las víctimas del siniestro ocurrido el 30 de diciembre de 2004.
En tanto, desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño precisaron a esta agencia que las obras incluyen la peatonalización del tramo de la calle Mitre, la construcción de un cantero verde y de una fuente-banco.
Las obras, que comenzaron hace dos semanas y que está previsto que finalicen en las vísperas del décimo aniversario, incluirán el alumbrado peatonal, además de un nuevo panel con los nombres y las fotografías de las víctimas.
David, sostuvo que los recuerdos que estaban en el emblemático santuario que levantaron los familiares sobre Mitre, y que fue desmontado para avanzar en las obras de la peatonal, serán reacondicionados y devueltos al lugar de la tragedia.
En tanto, desde la Ciudad señalaron que esta iniciativa surgió a partir del trabajo conjunto entre la ONG «Valoremos la Vida» y el gobierno porteño para crear un espacio conmemorativo en la antigua traza de Bartolomé Mitre y dar un destino definitivo al santuario.
Los familiares también señalaron que están avanzando en la iniciativa de cambiarle el nombre a este tramo de calle, para rebautizarla «Los chicos de Cromañón» o «Peatonal de las almas».
Tras la tragedia, ese tramo de Mitre fue convertido en un gran santuario, al que los familiares llenaron de fotos y recuerdos de las víctimas, por lo que la calle quedó totalmente cortada al tránsito.
Esto generó una gran controversia entre el gobierno de la Ciudad y los familiares, que terminó en marzo de 2012, cuando el ejecutivo porteño abrió una nueva vía de circulación sobre un una traza nueva y paralela a Mitre, lo que permitió dejar el santuario en su lugar.
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!