Tiempo en Capital Federal

12° Max 5° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  13°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  15°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   17°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 05:53:42
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

La Biblioteca Nacional reabrirá su vieja sede de San Telmo

Horacio González anunció que quiere inaugurar el Anexo Sur antes de fin de año. Podría llamarse Borges-Groussac.

 

Por Redacción Z
Email This Page
Iglesia
Antigua-Biblioteca-Nacional-México-564-Buenos-Aires
Anterior Siguiente

El hermoso edificio de México 564 fue la segunda locación de la Biblioteca Nacional a partir de 1901, cuando se mandó a construir bajo la gestión como director de Paul Groussac. El 10 de abril de 1992 se inauguró la sede actual en Agüero 2502, proyectada en 1962 por el arquitecto Clorindo Testa.

Desde entonces, en el antiguo edificio de San Telmo ensayan el Ballet de Danza Contemporánea, el Ballet Folklórico Nacional, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos y también funciona el Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega. Todos van a seguir funcionando ahí junto al Anexo Sur, aseguró a Diario Z el director de la Biblioteca Nacional Horacio González.

«El Estado vuelve sobre sus pasos para reparar el error de haber abandonado ese sitio y recuperar la memoria política, arqueológica, urbanística y cultural», dijo González durante el anuncio de la 42ª Feria Internacional del Libro, que se realizará del 21 de abril al 9 de mayo de 2016. Además, destacó que fue la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, quien «se convenció de la necesidad de recuperar ese lugar viendo las estanterías vacías».

En principio, el Anexo Sur de la Biblioteca Nacional va a ocupar sólo la primera planta del enorme edificio de seis pisos en San Telmo, en el cual planean hacer algunas reformas. González realizó un recorrido el pasado lunes 1 junto a la ministra de Cultura de la Nación Teresa Parodi y evaluaron que hay lugar en las estanterías para 100.000 libros.

DZ/dp

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario