El anunciado portazo del estado argentino a su participación en Telesur se hizo realidad este miércoles, según informó por las redes sociales Patricia Villegas, titular de la señal de noticias.
«Lo hizo. Macri lo hizo. Barras de colores en el lugar donde estaba teleSUR en la TDA Argentina. Seguiremos luchando y exigiendo fin a la persecución y censura contra nuestra señal», expresó vía Facebook la responsable de la señal, que nació como un emprendimiento conjunto entre Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba, Uruguay y Nicaragua, al que luego se sumó la Argentina en los años del kirchnerismo.
Recién asumido Mauricio Macri, se planteó desde el nuevo gobierno al idea de abandonar Telesur, cuya sede está en Caracas, con más de 8 millones de abonados y más 20 millones de potencilaes televidentes. Actualmente, la señal tiene presencia en 90 cableoperadores y tiene convenios con varias televisoras en la Argentina.
La medida del gobierno argentino fue calificada por analistas como una muestra de censura y carencia de pluralidad. En marzo Telesur fue retirada del paquete básico que ofrece Cablevisión, sin ningún tipo de argumento legal.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!