Jueves 29
La pregunta del millón
¿De qué viven los artistas? Un bailarín, un músico, una coreógrafa y un cineasta independiente desgranan los avatares que deben atravesar para pagar sus cuentas. Por el dinero, a las 21, en el Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551. Entradas $80.
Hijos del folklore
Ambos tienen en común que sus padres fueron referentes de la música nacional. Yamila Cafrune y Facundo Ramírez se presentan y repasan canciones con las que crecieron. A las 22, en el CAFF, Sánchez de Bustamante 764. Entradas $80.
Viernes 30
Desde el más allá
Antes de morir, Nora elaboró un plan maestro para que su ex marido tuviera que encargarse de su entierro. Pero dejó un cabo suelto: una misteriosa foto amenaza con arruinar su intento de continuar manipulando a su familia después de muerta. Cinco días sin Nora, a las 19, en el Centro Cultural Haroldo Conti, Avenida del Libertador 8151. Gratis.
Estelares
La banda oriunda de La Plata vuelve a las pistas para presentar su último trabajo, El costado izquierdo, y repasar sus hits. A las 19, en el teatro Vorterix, avenida Federico Lacroze 3455. Entradas $100.
Sábado 31
Kevin macanudo
Los simpáticos y divertidos personajes de Liniers cobran vida acompañados de las melodías des–generadas de Kevin Johansen y The Nada. Dos amigotes grosos en el escenario. A las 14, en el Museo del Humor, Avenida de los Italianos 851. Entrada libre y gratuita.
Canciones para chicos
Unicanuez presenta un espectáculo con proyecciones y canciones basadas en poesías de María Cristina Ramos. Una banda para chicos que les huye a los lugares comunes. A las 17, en el Teatro del Viejo Mercado, Lavalle 3177. Entradas $50.
Danza en el museo
En el marco de Corpórea, el ciclo de intervenciones coreográficas en museos, se presentará Momentum O. A las 18, en el Museo José Hernández, Avenida del Libertador 2373. Gratis.
Domingo 1
Portugal en BA
El Festival de Fado de Buenos Aires tendrá un cierre imperdible: Ana Moura, una de las artistas más importantes del género en la actualidad, se presentará por primera vez en la Argentina. A las 19, en Usina del Arte, Caffarena 1. Gratis.
Arte del cielo
Dibujos de pequeño, mediano y gran formato y grabados en diversas técnicas componen la muestra Instrucciones para escalar una nube, de la artista Marina Rothberg. En el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, avenida Infanta Isabel 555. Entradas $5.
Lunes 2
Homo sapiens
La paleta cromática cargada de rojos y negros expresa la confluencia de los ensayos, la literatura y el arte de Jorge Colombo March. Planeta Homo reúne obras que reflexionan sobre la evolución del hombre como especie. En el Centro Cultural Borges, Viamonte y Junín. Gratis.
Martes 3
La memoria
Corre 2010 y en la Argentina se realizan los festejos del Bicentenario. El gobierno se encuentra realizando pruebas con una nueva sustancia química que terminan en desastre: la gente pierde la memoria y la identidad. Proyección de La sonámbula –protagonizada por Sofía Viruboff, Gastón Pauls y Eusebio Poncela– con la participación de su director, Fernando Spiner. A las 18.30, en el Espacio Casa Liniers, Venezuela 469. Entrada gratuita enviando mail a ccinefila@gmail.com.
Miércoles 4
Tocar fondo
Flora y Pedro crecieron juntos en un entorno de abuso. Sus vidas transcurren en un prostíbulo en el que conviven la prostitución, el trabajo, el amor y el abuso, en una extraña normalidad. Todo cambia cuando Pedro decide llevar a Flora a la casa de su infancia. Allí el terror y los recuerdos se hacen presentes a cada momento. A las 21, en Espacio Polonia, Fitz Roy 1477. Entradas $70.
Para ver en TV
Me and orson welles
Richard (Zac Efron) es convocado por Orson Welles (Christian McKay) para participar de su nueva película, pero ambos se enamoran de la misma mujer. Dirigida por Richard Linklater. Viernes 30, a las 23.05 en i.sat.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!