Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 12:04:35
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Reclaman al ministro que reincorpore a 500 investigadores

La infantería ingresó armada dos veces a la toma pacífica. Un grupo mantiene una reunión en el Ministerio de Ciencia y Tecnología para que se cumpla el acuerdo firmado el año pasado.

Email This Page
DGua0WoXcAEtdEw

La comunidad científica ocupó esta mañana el hall del Conicet, en Palermo, con un acto simbólico después de que el Gobierno Nacional no cumpliera con el acuerdo firmado en diciembre del año pasado por el cual levantaron la toma del ministerio de Ciencia y Tecnología que habían realizado por la exclusión de la carrera científica de 500 investigadores.

DGuH_vVXcAAIhKw

Los trabajadores hicieron un funeral de la ciencia, vestidos de luto, con misa y procesión en torno a ataúd que decía “ciencia muerta”, de donde salieron unos zombis. Después, fueron hasta la recepción del edificio para pedir que los reciban las autoridades. La policía de la Ciudad ingresó armada al lugar para exigirles que se retiren, pero los científicos ya habían logrado una reunión en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

DGua0WlXoAAUD9Q

Hacia allá fue la procesión científica, a esperar frente al ministerio mientras un grupo mantiene una reunión con el titular de la cartera, Lino Barañao, y el presidente del Conicet, Alejandro Ceccato. Entonces, la Policía volvió con sus armas a la ocupación pacífica. La inmediata difusión en las redes sociales, en repudio hacia el accionar represivo, logró que se retiraran.

“En este momento un grupo de compañeros mantiene una reunión con el ministro Barañao y el doctor Ceccato. La policía se retiró de adentro del ministerio y esperamos las noticias de la reunión. Llamamos a todos a venir al Polo Científico a seguir haciendo fuerza y manifestarse para defender a la ciencia”, dicen desde la agrupación Jovenes Científicos Precarizados. “Estamos por los 500 despedidos que deberían haber ingresado a planta con cargo de investigador y los dejaron en la calle”, explicó uno de los delegados.

El 23 de diciembre se firmó un acta que establecía que los investigadores desplazados iban a ser ubicados en organismos nacionales de Ciencia y Técnica, universidades nacionales, el Conicet, empresas públicas o con participación estatal para realizar tareas de investigación y desarrollo. El acuerdo aclara, además, que sería «con una remuneración equivalente a la clase de investigador para la que fue recomendado».

“No se cumple nada de eso, nos piden que demos clase y que no investiguemos”, le dijo Nuria Giniger, una de las referentes de la protesta, a Tiempo Argentino. Juan Manuel Sueiro, secretario general adjunto de ATE Capital y trabajador del CONICET en el área desarrollo humano, señaló: “Nos preocupa el proyecto de presupuesto de 2018. O se profundiza el ajuste o se revierte”.

Los científicos que reclaman por los 500 puestos de trabajo, que según el acuerdo serían de investigación sobre sus temas y con condiciones salariales similares a las que tenían, y que el gobierno está incumpliendo, siguen a la espera de una respuesta. Afuera, la Infantería en línea con escudos y cascos custodia el lugar.

Fuente Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario